Objetivos

1. Garantizar el acceso sustentable al agua

Implementar infraestructura de desalación a gran escala para dotar de agua potable a comunidades, actividades agrícolas y ganaderas, reduciendo la presión sobre acuíferos sobreexplotados y asegurando la disponibilidad del recurso en el largo plazo.

2. Impulsar el desarrollo agroindustrial regional

Construir un sistema integrado de producción, transformación y exportación de alimentos, con instalaciones certificadas (como rastros TIF, empacadoras y centros de acopio), que permita a los productores locales competir en mercados nacionales e internacionales.

3. Fomentar la soberanía alimentaria en Baja California Sur

Reducir la dependencia de importaciones alimentarias mediante la producción local de carne, granos, hortalizas y productos del mar, bajo esquemas de alto valor agregado y con acceso garantizado a insumos clave como el agua y la energía.

4. Activar el potencial logístico del Pacífico mexicano

Establecer un nodo estratégico de comercio, producción y distribución con capacidad de conectar vía marítima, terrestre al mercado APEC, aprovechando la posición geográfica privilegiada del estado.

5. Promover el desarrollo social y la retención del talento local

Generar empleos dignos, capacitar mano de obra especializada e impulsar la educación técnica mediante convenios con instituciones académicas, contribuyendo a que las nuevas generaciones encuentren oportunidades reales de desarrollo en su propia tierra.

6. Desarrollar un modelo replicable de infraestructura sustentable

Diseñar y operar un ecosistema de producción que combine desalación, energía renovable, agroindustria y economía circular, que pueda ser replicado en otras regiones del país con condiciones similares de rezago y potencial.